18 septiembre, 2025

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

0

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha iniciado el proceso de devolución de las percepciones correspondientes a compras efectuadas con tarjeta en moneda extranjera, adquisición de divisas para atesoramiento o gastos en el exterior. En este sentido, el organismo ha comenzado a notificar la aprobación de dicho procedimiento a quienes lo solicitaron. Las notificaciones son enviadas al Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) y, una vez recibidas, los montos se acreditan en la cuenta CBU informada por el contribuyente dentro de los tres días hábiles siguientes.

ARCA ha comunicado, asimismo, que las devoluciones se están efectuando de manera escalonada, agrupando a los contribuyentes diariamente. El proceso de devolución de percepciones no solo abarca el capital, sino también los intereses generados desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el momento efectivo del cobro. No obstante, sobre los intereses generados se aplica la retención del Impuesto a las Ganancias, lo que implica que no serán percibidos en su totalidad.

La presentación de la solicitud se realiza, por lo general, una vez concluido el año calendario en el que se produjo la percepción. Para ello, es indispensable cumplir con ciertos requisitos y completar los formularios correspondientes. Posteriormente, el organismo evalúa cada caso para determinar la procedencia de la devolución solicitada. ARCA efectúa controles y verificaciones y, en caso de detectar inconsistencias, la solicitud es considerada improcedente. En tal situación, el contribuyente será notificado a su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).

A continuación, se detalla el procedimiento para solicitar la devolución de percepciones ante ARCA:

Para iniciar la solicitud de devolución de percepciones ante ARCA, se requiere cumplir con los siguientes requisitos previos:
Poseer CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior.
Declarar una CBU habilitada para recibir devoluciones.
Haber constituido Domicilio Fiscal Electrónico.
Es importante señalar que estos tres pasos “administrativos” no determinan la elegibilidad de quienes podrán percibir la devolución de sus percepciones. En este sentido, serán beneficiarios de la devolución aquellos que:
No estén inscriptos en Ganancias, ni estén obligados a inscribirse.
Estén inscriptos en Ganancias, pero no en Bienes Personales, por percepciones con código 219.
No estén inscriptos en Bienes Personales, ni estén obligados a inscribirse.
Estén inscriptos en Bienes Personales, pero no en Ganancias, por percepciones con código 217.
Trabajen en relación de dependencia y no sufran retenciones de Ganancias por parte de su empleador.
Trabajen en relación de dependencia y, aun sufriendo retenciones, hayan tenido percepciones con código 219.
El procedimiento es sencillo. Dentro del portal de ARCA, es necesario ingresar con la clave fiscal al servicio “Devolución de percepciones” y seleccionar las percepciones informadas por el organismo. En caso de ser necesario, se deberán agregar de forma manual, adjuntando la documentación respaldatoria, aquellas percepciones que no hayan sido informadas. Finalmente, se deberá presentar la solicitud a la espera de la evaluación de ARCA.

ARCA podrá evaluar y, si lo considera pertinente, derivar el trámite a fiscalización en caso de detectar inconsistencias. Para realizar el seguimiento del trámite, se puede consultar el estado de la solicitud desde el mismo portal y, en caso de encontrar algún error en los datos cargados, se recomienda corregirlo a la brevedad.

ARCA ha devuelto $115.541 millones en percepciones del dólar tarjeta.

Aunque ARCA ha comenzado a efectuar las devoluciones solicitadas por los contribuyentes, aún resta un monto significativo por devolver. Durante el año 2024, la agencia restituyó $115.541 millones y, en los primeros meses de 2025, el monto asciende a $82.351 millones. No obstante, quedan pendientes de devolución $1.453 millones correspondientes al año pasado y $9,9 millones de los primeros meses del corriente año.

Este sistema de devolución permite a los contribuyentes recuperar montos que, en ocasiones, son pasados por alto. Si una persona realiza el trámite en tiempo y forma, y carga los datos correctamente, puede lograr percibir lo que le corresponde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *