Plazo Fijo: Ganancias con $1.000.000 a 30 Días Tras el Cepo

Luego de que el Gobierno anunciara el levantamiento del cepo y otras modificaciones en el plano económico, los bancos privados y estatales comenzaron a aplicar importantes aumentos en sus tasas de interés. Entre ellos, el Banco Nación fue uno de los primeros en actualizar su oferta, pasando de un 29,5% a un 37% de interés anual para los depósitos a plazo fijo.
Tras este movimiento, otras entidades también ajustaron sus rendimientos. Algunas tasas alcanzan el 38,25%, lo que representa una mejora significativa en los ingresos mensuales para quienes utilizan este tipo de ahorro. Por eso, antes de invertir, se recomienda realizar un relevamiento de las entidades bancarias disponibles y sus respectivas condiciones.
Por ejemplo, quienes depositen $1.000.000 a 30 días en el Banco Corporativo, que ofrece una tasa de interés del 38,25%, obtendrán una ganancia de $31.438 al finalizar el plazo. Le siguen bancos como Bica y Voii, con una tasa del 38%, que representan un rendimiento de $31.233 en un mes.
En el caso del Banco Nación y Reba, que ofrecen una tasa del 37%, el rendimiento mensual por un depósito de $1.000.000 es de $30.411. Más abajo en el ranking se encuentran el Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco Galicia y Banco Provincia, con tasas del 34%, que representan una ganancia de $27.945 a 30 días.
A pesar de los recientes aumentos, las tasas de interés actuales todavía se encuentran por debajo de los niveles de inflación, por lo que quienes elijan esta herramienta de ahorro deben evaluar también otras alternativas financieras y considerar el contexto económico antes de invertir.