17 noviembre, 2025

Bullrich: Capitanich dejaría impune el caso Sena.

0

Modus Operandi de Organizaciones Criminales

La Ministra Bullrich advirtió que casos como el de Sena y Milagros Salas exhiben un patrón de operación característico de organizaciones criminales. Estos grupos se dedicaban a la extorsión de víctimas y a la acumulación de un patrimonio millonario. “Los ciudadanos perdían su condición de sujetos de derechos para convertirse en objetos de presión. Se hallaron campos, ganado y otros activos de significativo valor”, puntualizó la ministra.

Estos sucesos evidencian cómo ciertos grupos operaban con absoluta impunidad hasta la intervención de un gobierno que promovió la independencia judicial y el irrestricto apego a la ley.

Encuentro con Villarruel y Exhortación al PRO

Bullrich también se refirió a su reunión con la Vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, donde se manifestaron divergencias respecto al rol que Villarruel deberá desempeñar en el Senado a partir del mes de diciembre. La ministra expresó su intención de que la vicepresidenta brinde su apoyo a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo. Adicionalmente, instó al PRO a respaldar “sin temor” las iniciativas de la administración de Javier Milei.

“Fue una reunión donde las perspectivas sobre el futuro diferían. Anhelamos que la vicepresidenta colabore activamente para la aprobación de las leyes”, afirmó Bullrich. Subrayó la imperiosa necesidad de que los sectores republicanos del país secunden las iniciativas sin imponer cortapisas, aun en presencia de previas diferencias políticas.

Relevancia de la Independencia Judicial

Patricia Bullrich hizo hincapié en la trascendencia de que las provincias dispongan de sistemas republicanos donde la administración de justicia opere con plena autonomía. Según la ministra, este cambio ha posibilitado el avance del caso Sena, quebrando la impunidad que caracterizó a gestiones anteriores y asegurando que los responsables sean sometidos al imperio de la ley.

Finalmente, Patricia Bullrich concluyó que la independencia del Poder Judicial y la transparencia resultan pilares esenciales para la restauración de la confianza ciudadana en las instituciones y para garantizar que los casos de violencia y corrupción sean juzgados con estricta equidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *