6 noviembre, 2025

Luz verde al juicio: arranca la “Causa Cuadernos”.

0

El Tribunal Oral Federal N°7 da inicio hoy al juicio de la Causa Cuadernos, un hito trascendental en la historia judicial de la República Argentina. Con un total de 87 imputados, incluyendo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al exministro Julio De Vido y a destacados empresarios nacionales, la presente causa se prevé que arroje luz sobre las complejas interrelaciones entre el ámbito político y el sector privado durante el periodo comprendido entre 2003 y 2015. Conforme a lo ratificado por fuentes judiciales y la fiscalía, se trata del proceso de corrupción de mayor envergadura que se ha sustanciado a nivel nacional.

Durante esta fase preliminar, el tribunal, compuesto por los magistrados Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, procederá a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dispuesto la transmisión en directo de las audiencias a través de su canal de YouTube. Estas se prolongarán hasta el día 4 de diciembre, según la información oficial suministrada por el TOF N°7. De este modo, el proceso se pone a disposición del público mediante una modalidad virtual, dada la inviabilidad de congregar a la totalidad de los acusados y letrados en una única sala física.

El expediente principal, caratulado como Causa 9608/2018, ha sido unificado con otros tres procesos conexos relativos a la cartelización de la obra pública. En su conjunto, el juicio aborda una década de presuntas prácticas de cohecho y concesiones ilegales entre las estructuras del Estado y el sector empresarial. La fiscal Fabiana León, asistida por el coadyuvante Nicolás Codromaz, encabezará la acción acusatoria en representación del Ministerio Público Fiscal.

Un Proceso Judicial Inédito

El proceso judicial cuenta con un listado de 626 testigos propuestos. Entre ellos, figuran figuras clave como Hilda Horovitz, ex cónyuge del chofer Oscar Centeno, cuyas revelaciones sobre los cuadernos que registraban los supuestos pagos ilícitos originaron la causa. Asimismo, prestarán declaración la ex empleada presidencial Miriam Quiroga y el remisero Jorge Bacigalupo, responsable de la entrega de los cuadernos al periodista Diego Cabot, del diario La Nación.

Entre los sujetos imputados, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta cargos como “jefa de una asociación ilícita y coautora de 204 cohechos pasivos”. La autoridad judicial sindica a Julio De Vido y Roberto Baratta como organizadores de la red. Por su parte, se someterá a juicio al chofer Oscar Centeno por su participación en la estructura sin haber denunciado los ilícitos.

En el ámbito empresarial, se encuentran imputados Ángelo Calcaterra, familiar del expresidente Mauricio Macri, Aldo Roggio, Enrique Pescarmona y Armando Loson, acusados de efectuar sobornos a cambio de la adjudicación de contratos de obra pública. Cabe señalar que algunos de ellos se han adherido al régimen de imputado colaborador, contemplado en la Ley 27.340. Dicho marco normativo permite una atenuación de las penas a cambio de información relevante para el desarrollo de la investigación.

Las Consecuencias Punitivas y la Proyección del Proceso

Las posibles penas se gradúan en función del grado de participación de los imputados. La calificación de jefe u organizador de una asociación ilícita puede acarrear una pena mínima de cinco años de prisión. Por su parte, el delito de cohecho activo contempla una pena de entre uno y seis años de reclusión. En este contexto, la colaboración brindada por los denominados “arrepentidos” podría ejercer una influencia determinante en la imposición de las sentencias definitivas.

Dada la magnitud de las pruebas acopiadas, la cantidad de testigos convocados y la jerarquía de los involucrados, el juicio de la Causa Cuadernos se erige como un punto de inflexión para el sistema de justicia argentino. La nación entera observa con expectativa el inicio de este proceso que, según estimaciones de las autoridades judiciales, podría extenderse a lo largo de varios años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *