23 mayo, 2025

Ezeiza volvió a ser distinguido como el mejor aeropuerto del mundopor la calidad de los servicios comerciales que ofrece

0

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue reconocido por
segunda vez por ACI (Airports Council International, por sus siglas en inglés) como el mejor
aeropuerto del mundo por la calidad de los servicios comerciales que ofrece, según la calificación
de los pasajeros. El dato se desprende de las encuestas ASQ Commercial que elabora el Consejo
Internacional de Aeropuertos (ACI) para evaluar los niveles de satisfacción de los usuarios a nivel
mundial.
El reconocimiento es válido para el primer trimestre de 2025 y se suma al obtenido unos meses
atrás cuando en el último trimestre de 2024 se alcanzó por primera vez el máximo escalón del
podio en un aeropuerto del grupo, lo que demuestra una constante dedicación de Aeropuertos
Argentina por superar desafíos y brindar mejores experiencias, siempre enfocándose en la
satisfacción de los pasajeros y la excelencia operacional.
Con una puntuación de 3,99 sobre 5 y un índice de satisfacción neta de pasajeros del 70%, el
Aeropuerto Internacional de Ezeiza continúa manteniendo el podio y superando a otros
importantes aeropuertos del mundo como SYR (Syracuse Hancock International Airport), SFO
(San Francisco International Airport), ITM (Osaka International (Itami) Airport), KIX (Osaka Kansai
International Airport), BEG (Belgrade Airport), ATL (Hartsfield-Jackson International Airport). Estos
resultados demuestran los esfuerzos de todo el equipo de Comercial y Experiencia al cliente de
Ezeiza para garantizar la mejor experiencia de los pasajeros.
Sebastián Villar Guarino, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Ezeiza expresó que
“ser reconocidos nuevamente nos enfoca aún más en la experiencia del usuario. Desde
Aeropuertos Argentina creemos que escuchar a quienes pasan por nuestro aeropuerto es la clave
para ofrecer servicios alineados a sus necesidades y cada vez mejores experiencias de viaje. Este
reconocimiento nos motiva y nos impulsa a seguir trabajando para superar las expectativas de
cada pasajero.”

El premio se basa en los resultados de las encuestas ACI ASQ Commercial que tienen como
objetivo evaluar la satisfacción de los pasajeros en relación con su experiencia comercial durante
la estadía en el aeropuerto. A través de encuestas estandarizadas y una metodología uniforme en
todo el mundo, el programa analiza tres áreas clave del entorno comercial:

 Tiendas libres de impuestos: se valoran aspectos como la variedad de productos, la
presencia de marcas locales, la calidad, la relación precio-calidad y el servicio al cliente.
 Locales comerciales y retail: se tiene en cuenta la diversidad de tiendas, las promociones
disponibles, la gama de productos y la atención recibida.
 Gastronomía y servicios: se evalúan la variedad de opciones, la calidad de la comida y
bebida, la rapidez del servicio y los niveles de limpieza.

Más allá de lo comercial, ASQ Commercial también contempla aspectos estructurales y de
conveniencia dentro del aeropuerto, como la limpieza general, la disponibilidad de baños, zonas
de descanso, cercanía entre locales comerciales y accesibilidad a la información de vuelos. Todos
estos factores resultan determinantes para construir una experiencia fluida, cómoda y satisfactoria
para los millones de pasajeros que transitan por los aeropuertos cada año.
El reconocimiento de ASQ Commercial resalta el compromiso de Ezeiza con la excelencia en
diversas áreas de servicio:
 El 88% de los pasajeros encuestados visitan zonas comerciales, con una tasa de
conversión en compras del 79%.
 En lo que respecta a la limpieza (72%) y servicio del personal (74%).
La renovada oferta comercial del Aeropuerto Internacional de Ezeiza se estructura sobre tres
pilares esenciales que buscan mejorar la experiencia del viajero:
 Diversidad y amplitud de opciones: el aeropuerto ofrece una extensa gama de productos y
servicios pensados para responder a los distintos perfiles y preferencias de los pasajeros.

 Presencia de marcas reconocidas: tanto firmas internacionales de primer nivel como
propuestas locales conviven en los espacios comerciales, garantizando calidad y
estándares globales.
 Transparencia en los precios: con una política que iguala los valores a los de locales de
franquicia en la ciudad de Buenos Aires, se asegura un precio justo, sin sobrecargos por
ubicación.
Esta estrategia no solo apunta a brindar comodidad y conveniencia, sino también a posicionar al
aeropuerto como un espacio comercial competitivo y alineado con las mejores prácticas
internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *